¿Son Tóxicas las Velas?: Cómo Usar Velas Aromáticas de Forma Segura

¿Son Tóxicas las Velas?: Cómo Usar Velas Aromáticas de Forma Segura

¿Qué harías si descubrieras que encender velas aromáticas puede causar desde enfermedades respiratorias hasta cáncer? Quizás tu primera reacción sería deshacerte de todas tus velas. Esto fue lo que sucedió cuando surgieron artículos “exponiendo” las velas como peligrosas para la salud. Sin embargo, estudios recientes desmienten gran parte de estos mitos.

Hasta hoy, muchas personas creen que las velas y sus mechas son peligrosas. Por ejemplo, se teme que algunas mechas contengan plomo, lo cual podría causar intoxicación grave, como daño cerebral o convulsiones. También se dice que la cera de parafina, un subproducto del petróleo, emite hollín cancerígeno. Pero, ¿qué tan reales son estas afirmaciones? Aquí desmentimos estos mitos y compartimos consejos para disfrutar tus velas favoritas de forma segura.


Desmintiendo los mitos sobre la toxicidad de las velas

¿Realmente las velas con aromas agradables pueden perjudicar tu salud? Sería triste que estas experiencias relajantes fueran más dañinas que beneficiosas. Afortunadamente, muchas de estas preocupaciones son falsas o exageradas.

Mechas de plomo:
El uso de plomo en las mechas está prohibido en países como Australia desde 2003. Esto significa que cualquier vela comprada después de esa fecha en una tienda confiable no contendrá plomo. Si tienes velas muy antiguas, verifica frotando la mecha en un papel blanco: si deja una marca gris, contiene plomo. En ese caso, deséchalas.

Las velas de Glowish usan mechas de algodón libres de plomo, eliminando este riesgo por completo.

Cera de parafina:
Un estudio de 2014 encontró que químicos como el benceno y el formaldehído, que están relacionados con el cáncer, están presentes en cantidades mínimas al quemar velas de parafina. Incluso después de cuatro horas de uso continuo, las emisiones estuvieron muy por debajo de los límites recomendados por la OMS, incluso en espacios pequeños como baños.

De acuerdo con Nikaeta Sadekar, toxicóloga respiratoria, las emisiones químicas de las velas aromáticas son tan bajas que no representan un riesgo significativo para la salud, incluso para quienes las usan frecuentemente.

Dicho esto, Glowish opta por cera de soya, que es más ecológica y produce menos hollín, reduciendo aún más cualquier riesgo potencial.


Medidas adicionales para usar velas de forma segura

Aunque el uso normal de velas no afecta negativamente la calidad del aire en interiores, es totalmente válido querer tomar precauciones adicionales. Aquí te damos algunos consejos:

  1. Recorta la mecha: Antes de encender la vela, asegúrate de que la mecha tenga solo 6 mm de largo para evitar emisiones innecesarias de hollín.
  2. Usa áreas ventiladas: Siempre quema tus velas en espacios bien ventilados para mantener el aire fresco.
  3. Controla el tiempo: No dejes las velas encendidas por más de cinco horas seguidas para prevenir la acumulación de hollín o accidentes domésticos.

Conclusión

Con estos consejos, puedes seguir disfrutando de tus velas aromáticas favoritas sin preocupaciones. Además de ser seguras, las velas de Glowish están hechas con cera de soya y coco y mechas ecológicas para ofrecerte una experiencia relajante y responsable con el medio ambiente.

Find your glow.

Comentar

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.